23 de Noviembre Día Internacional de la Palabra

La Fundación Cesar Egido Serrano -  Museo de La Palabra convoca  a celebrar este día e invita a los poetas a crear una obra alusiva a este día, resaltando el valor de la palabra como vinculo de la humanidad. Se entregaran certificados de participación. Los esperamos a todos con sus letras

  • Elìas Antonio Almada

    Reunir palabras es reunir imágenes  y sentimientos escritos de formas diferentes pero con un objetivo común, incrementar el vínculo entre los humanos con vista de un mismo horizonte, convocando al hombre y la mujer a una sociedad de bien comunitario, cada uno tiene en su retina una imagen llena de pretensiones y sueños,  expresadas en las diversos estilos literarios que reunidas en un conjunto conforman la película social, ambiental, política, etc., donde se hacen presente los más puros sentimientos de fraternidad y hermandad, que reunidos tiene un significado compartido, el amor.

             Por eso convocamos a este festival que  no solo pretende ser un espacio donde  diferentes escritores se reúnen en torno de objetivo, queremos, deseamos y esperamos sea sencillamente un punto de encuentro  que nos permita iniciar un camino que nos lleve a trascender en pos de ese objetivo.

             La invitación es a todos los poetas del portal, desde hoy hasta el 30 de noviembre, poemas y prosas  en el estilo que lo decida cada uno de los participantes, se entregara diploma de  participación a todos .

             Colocar el texto acá en al grupo como discusión.

    Elías Almada

    Embajador de Día de La Palabra

    Embajador del Idioma Español

    Museo de la palabra de Madrid

    Fundación Cesar Egido Serrano

  • Edith Elvira Colqui Rojas

    BENDITAS LAS PALABRAS

    Benditas las palabras que unen naciones.

    Benditos sus fonemas, grafemas y lexemas

    que trasmiten diversos significados

    y enriquecen el acervo cultural.

    Benditos los escritores y poetas 

    artistas de la palabra que con sus giros y metáforas la embellecen.

    Benditos los que promueven su uso correcto y

    su pronunciación adecuada. 

    Benditas las palabras que han salvado vidas

    y nos han librado de las guerras.

    Benditas las palabras:

    Perdón, gracias, los siento,

    que han sanado multitud relaciones humanas.

    Benditas las palabras de amor

    que han ilusionado y sanado corazones rotos.

    Crucificadas sean las palabras de odio, rencor, discriminación y demás.

    Benditas las palabras de aliento y de consuelo

    que levantan el ánimo alicaído.

    Bendita la santa palabra de Dios

    que cura las heridas del alma.

    Bendita las palabras de diversos idiomas 

    que confraternizan culturas.

    Benditas las palabras que unen, que acercan.

    Abajo las palabras que separan, dividen y discriminan.

    Benditas las palabras y las acciones

    que promueven un mundo más justo y unido,  lleno de paz.

    Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos Reservados