
l
VERDAD, es relación entre sujeto
que distorsiona ilusión o recuerdo
emparejar como útil su discuerdo
la palabra, que convierte en objeto.
Posible por no cuestionable reto
y defiende siempre tu dogmatismo
considera con moral pragmatismo
al reflexionar tu conocimiento
se describirá tu comportamiento.
La vedad real, es perspectivismo.
.
.
Dr. Rafael Mérida Cruz-Lascano
Guatemala, C. A.
Discuerdo: Ser opuesto, no convenir.
Dogmatismo: Totalmente verdadero
Pragmático: Defiende la verdad con lo útil.
Perspectivismo: La verdad absoluta.
A lo largo de la historia los filósofos han reflexionado sobre el conocimiento, qué lo hace verdadero y qué lo hace mentira, cómo podemos asegurarnos de ello. Fruto de este esfuerzo son las distintas teorías de la verdad que se construyen en función de criterios de verdad distintos que definen, por ello, la verdad de forma diferentes.-
Décima., Filosofía_de_la_Verdad., Rafael_Mérida_Cruz-Lascano.

II
MENTIRA. Sería palabra inversa
adultera lo que piensa y no sabe
múltiples secuelas traen jonjabe
si usted cambia o la expresión tergiversa
contexto lo que en su numen, mal versa
sin cimientos sólidos mal se inspira
acción que tarde o temprano se vira
el trovador miente por agradar
su obra y gusto quiere justificar
calumnias, las falacias, ES MENTIRA
.
.
Dr. Rafael Mérida Cruz-Lascano
Guatemala, C. A.
Jonjabe: Engatusar, mentir.
¡Tienes que ser miembro de SECRETOS DEL ALMA para agregar comentarios!
Únete a SECRETOS DEL ALMA