Cualquier secuencia de la vida significa una posibilidad de aprende. Otra cosa es que nuestra manera de mirar esté abierta al aprendizaje, cosa que es imprescindible o, sencillamente, pasemos por delante de los acontecimientos sin pena ni gloria. En ese caso ya nos pueden poner delante la montaña más alta que no la veremos, sencillamente porque no tenemos la voluntad de ver. Estos días no tengo más que salir a la calle y vuelvo completamente embriagado de color y de olor…
ContinuarAgregado por Antonio Fernández López el abril 30, 2017 a las 4:52am — 3 comentarios
Cuando los textos que aquí voy dejando gota a gota tienen una referencia inmediata a la realidad concentran una fuerza especial ligada al acontecer diario. Lucía ya me había avisado que nuestras escuelas estaban organizando algo. Era suficiente para que yo me hiciera presente a eso de las doce de la mañana en La Fuente de Las Batallas, en pleno centro de Granada. La excusa, el Día del Libro, que no era ayer sino hoy. Había varias casetas anunciando novedades y confiando en…
ContinuarAgregado por Antonio Fernández López el abril 23, 2017 a las 4:27am — 3 comentarios
Estas vacaciones de Semana Santa son probablemente las más proporcionadas porque duran sólo nueve días y se producen en un momento en que los pequeños ya tienen historia de grupo. Han seleccionado quienes de sus compañeros les caen mejor y quienes peor. Han fijado sus prioridades y si les preguntamos por sus amigos son capaces de responder unos cuantos nombres que frecuentan más. En esa situación ya no perjudica tanto pasar unos pocos días separados porque luego es fácil…
ContinuarAgregado por Antonio Fernández López el abril 16, 2017 a las 5:01am — 2 comentarios
El jueves pasado, día 7, a las 11 de la mañana, nos habíamos citado en el mirador de San Nicolás para celebrar el 50 aniversario de nuestra graduación como maestros y allí comenzamos a llegar gota a gota, unos solos, otros acompañados de las esposas. Todo parecía normal pero ni nosotros éramos los mismos y el Mirador mucho menos. La de tardes que pasamos entonces, sentados en el pretil frente a la Alhambra. Nunca estuvimos completamente solos porque esa Plaza es un imán…
ContinuarAgregado por Antonio Fernández López el abril 9, 2017 a las 4:20am — 2 comentarios
Tres tristes tigres es la novela más audaz del llamado «boom» hispanoamericano de los años sesenta, un hito esencial en la narrativa hispánica y una de sus mayores muestras en la tradición moderna y posmoderna. Publicada en 1967, año clave en la historia del «boom» —coincide con Cien años de soledad—, representa dentro de ese cuerpo…
ContinuarAgregado por Antonio Fernández López el abril 9, 2017 a las 2:24am — 1 comentario
Cuando se trabaja en educación el vaivén de cada día te va dejando un continuo reguero de señales de por dónde sí y de por donde no. Sería ridículo decir que todo lo que debes hacer lo tienes delante de los ojos aunque tenga su parte de verdad. Todo un conjunto de señales que se manifiestan a cada momento o en repetidas ocasiones nos pueden servir de indicadores pero siempre que nosotros nos dediquemos a mirar con ojos de ver y eso no siempre está a nuestro alcance. Nuestra…
ContinuarAgregado por Antonio Fernández López el abril 2, 2017 a las 5:19am — 2 comentarios
Pla es uno de los escritores en lengua catalana más destacados del siglo XX. Su obra ofrece una visión completa de la sociedad de su tiempo. La mayor parte la escribió en catalán, idioma en el que se sentía más…
ContinuarAgregado por Antonio Fernández López el abril 2, 2017 a las 2:36am — No hay comentarios
2021
2020
2019
2018
2017
2016
Bienvenido a
SECRETOS DEL ALMA
© 2025 Creada por Alida I. Gómez.
Con tecnología de