a
}
lom;
a
aljjd
g
m
a
 
fe
zv
}
f
\
\
\
\
\\
\

SECRETOS   DEL ALMA

Poemas y Relatos Reales o imaginados para deleite de todos

Bibentenario de la Bandera de Los Andes . 1817- 05 de enero - 2017

Bicentenario de la Bandera de los Andes

1817 – 05 de enero – 2017

   Con  el Ejercito formado ante su  comandante el Capitán General  Don José  de San Martin a las 4 de la tarde  se procedió a  la jura de la Bandera de  los Andes por  parte de la  oficialidad y tropa, fue el Brigadier  Estanislao Soler en su carácter de segundo comandante y jefe del estado mayor el primero en hacerlo, cruzando el paño con su espada, lo seguirían entre otros, Juan Gregorio de La Heras, Juan Galo de Lavalle; Mariano Necochea, José Félix Bogado,  Antonio Alvares de Condarco, Pascuala Meneses (enrolada con el nombre de Pascual), Matías Zapiola un acto pleno de emotividad y patriotismo.

    Estaban presentes además las tropas chilenas encabezadas por su jefe Bernardo de O’Higgins,

    La enseña había sido solicitada en el brindis con motivo de las festividades de navidad y fin de año en la casa de los Ferrari-Salomón por San Martin   a un grupo de damas entre las que se encontraban Laureana Ferrari,  Dolores Prats, Margarita Corbalán, Mercedes Álvarez Morón y Remedios Escalada. El azul cielo se consiguió en un tienda de la calle “el cariño botao”. Remedios se puso a coser y sus amigas a bordar, Laureana Ferrari escribió que el óvalo del escudo fue diseñado por una tal señora de Huisi y las manos dibujadas por el brigadier Soler; también reveló que las lentejuelas de oro fueron sacadas de dos de sus abanicos (que hoy se encuentran expuestos en el Museo Histórico Nacional) y que el óvalo y el sol del escudo fueron adornados con rosetas de diamantes y perlas de collares suyos y de Remedios, y en cuatro días con sus noches se la confecciono estando lista casi como un regalo de Reyes.

     Aunque historiadores como Adolfo Golman y Francisco Gregoric, cuestionan algunos de los datos de doña Laureana, esposa del coronel Manuel de Olazabal y sostienen que en realidad se juró la bandera de las Provincias Unidas, la tradición ha sostenido en el tiempo los dichos de la dama.

   Ese mimo  5 d enero por la mañana en la  Catedral de Nuestra Señora del Carmen, se realizó la ceremonia  en la cual el capellán Lorenzo Guiraldes bendijo  dicha bandera y en la que además se puso al ejército libertador  bajo la protección de la virgen. San Martín era muy devoto y nombro a la Virgen del Carmen Generala del Ejército.

    Las tropas tenían Patrona, Bandera, dejaban el campamento de El Plumerillo, la gesta estaba en marcha.

 

Elías Almada

DNI 14936811

Cel 03442-15503452

Email:almada-22@hotmail.com

 

Vistas: 252

Comentario

¡Tienes que ser miembro de SECRETOS DEL ALMA para agregar comentarios!

Únete a SECRETOS DEL ALMA

Comentario de Elìas Antonio Almada el enero 8, 2017 a las 2:24pm

Erika Isabel Palma Ayala  graciassssssssssss

Comentario de Elìas Antonio Almada el enero 8, 2017 a las 2:23pm

 Poeta Zaldaña Graciassssssss

Comentario de Elìas Antonio Almada el enero 6, 2017 a las 2:52pm

celeste hernandez graciasssssssssssss

Comentario de Elìas Antonio Almada el enero 6, 2017 a las 2:51pm

 Alida I.Gomez 

Graciasssssssssssssss

Comentario de Alida I. Gómez el enero 6, 2017 a las 12:53pm

Muy interesante mensaje Don  Elias 

 son datos de nuestros países que a todos  debemos conocer

 cada uno tenemos historias a veces parecidas

Gracias  

Cumpleaños

No hay ningún cumpleaños hoy

© 2025   Creada por Alida I. Gómez.   Con tecnología de

Informar un problema  |  Términos de servicio