a
}
lom;
a
aljjd
g
m
a
 
fe
zv
}
f
\
\
\
\
\\
\

SECRETOS   DEL ALMA

Poemas y Relatos Reales o imaginados para deleite de todos

Blog de Elìas Antonio Almada (125)

La Tijereta (Leyenda)

Sucedió hace muchísimos años.
Tupá había decidido que las almas de los que morían y que debían llegar al cielo, lo hicieran volando con unas alitas que Él enviaba a la tierra por medio de sus emisarios. Claro que para los mortales esas alitas eran invisibles.
Una vez que el alma llegaba al ibaga, Tupá destinaba esa alma a un ave que Él creaba con tal objeto, de acuerdo a las características que hubiera tenido en vida la persona a quien…
Continuar

Agregado por Elìas Antonio Almada el marzo 23, 2025 a las 12:37am — 4 comentarios

LEYENDA DE M`BIGUÁ

Por Susana C. Otero (adaptaciones e ilustración)…

Continuar

Agregado por Elìas Antonio Almada el marzo 17, 2025 a las 12:30am — No hay comentarios

En tu día mujer

Continuar

Agregado por Elìas Antonio Almada el marzo 8, 2025 a las 2:17pm — 2 comentarios

LEYENDA DEL DÍA DE HOY … EL DUEÑO DE LOS CARPINCHOS

Caía la noche en la ranchada del abuelo Julián. La abuela Dominga y Doña Flore estaban fileteando un surubí, esa noche le habíamos pedido milanesas de pescado. El candil colgado del horcón del medio de la cocina chisporroteaba. Su luz irregular, dibujaba extrañas figuras.
Desde el estero nos llegaba de vez…
Continuar

Agregado por Elìas Antonio Almada el marzo 6, 2025 a las 2:17pm — No hay comentarios

"La Leyenda del Guapuru"

En los montes de Corrientes, crece un árbol conocido como el guapuru.
Este árbol es famoso por su fruto, que según la leyenda, posee propiedades mágicas.
La leyenda cuenta que hace muchos años, los habitantes de Corrientes sufrían una gran sequía.
Los ríos se secaban, los cultivos…
Continuar

Agregado por Elìas Antonio Almada el marzo 5, 2025 a las 2:04pm — No hay comentarios

LA LEYENDA DE LA LUZ MALA

La luz mala es uno de los mitos más famosos de los folclores de Argentina. Algunos le decían la leyenda de la luz buena, también conocida como el fantasma dentro del farol. Consiste en la aparición nocturna de una luz brillante que flota a poca altura del suelo. Esta puede permanecer inmóvil, desplazarse, o en algunos relatos, perseguir a gran velocidad al aterrorizado observador. Muchas veces aparece a una distancia cercana al horizonte.
Estas…
Continuar

Agregado por Elìas Antonio Almada el febrero 28, 2025 a las 11:33pm — No hay comentarios

LA MISERIA -- LEYENDA CRIOLLA

Dicen que había un hombre que se llamaba Miseria y era herrero. Ya cansado de la pobreza, porque no tenía qué darle de comer a los hijos, resolvió entregarle el alma al diablo por tres bolsas de plata. En el plazo de un año debía venir el diablo a llevarlo. Un día se le presenta un viejito andrajoso en un caballo flaco y sin herradura. El herrero le dio hospedaje, la mujer lo remendó y lo lavó y le colocaron herraduras al caballo. Cuando el viejito se quiso ir, le dijo al herrero: -…

Continuar

Agregado por Elìas Antonio Almada el febrero 20, 2025 a las 12:50am — No hay comentarios

La leyenda del palo borracho

La leyenda del Palo Borracho al contrario de lo que se puede suponer por la forma del árbol, el hombre criado en la selva cree que éste representa el cuerpo de una mujer cuyo cuerpo se fue formando en tres períodos de vida: la juventud, en la que el árbol muestra su tronco con la esbeltez; el de la plenitud, en el que el mismo muestra las formas de la mujer en su vigor espiritual y físico, y la vejez, en la que el árbol muestra las formas maduras de la matrona, reposada. Por esto a este…

Continuar

Agregado por Elìas Antonio Almada el febrero 5, 2025 a las 12:42am — No hay comentarios

La Leyenda del facón empavonado de Don Pedro

Continuar

Agregado por Elìas Antonio Almada el enero 30, 2025 a las 11:16pm — No hay comentarios

LA LEYENDA DEL PAJARO CAMPANA

LEYENDA DEL PÁJARO CAMPANA...
En guaraní sería mejor llamarla: Guyra pu o…
Continuar

Agregado por Elìas Antonio Almada el enero 28, 2025 a las 1:24am — 2 comentarios

La mulata de Córdoba - Leyenda mexicana

Era 1618, en Villa de Córdoba de los Caballeros (la actual Córdoba) vivía una mujer llamada Soledad. Nadie sabía su origen, domicilio ni quiénes eran sus familiares. Su belleza hacía que muchos hombres la pretendieran.
Soledad era mulata; por sus venas corría sangre negra y española. Desafortunadamente, en esos tiempos, los mulatos no contaban con derechos y pertenecían a un estrato social…
Continuar

Agregado por Elìas Antonio Almada el enero 24, 2025 a las 12:22am — No hay comentarios

La leyenda del Barco que navega sin tripulación

UN BARCO QUE NAVEGA SIN TRIPULACIÓN HACE 400 AÑOS
En el año 1640 existió un capitán hoIandés llamado WiIIem van der Decken, que hizo un pacto con el Diablo para pedirle que su barco pudiera surcar los mares por siempre sin importar los retos naturales que pusiera Dlos en su camino. Esta leyenda recibe el nombre de 'El…
Continuar

Agregado por Elìas Antonio Almada el enero 23, 2025 a las 11:54pm — No hay comentarios

LA LEYENDA DEL KURAPEPĒ

Continuar

Agregado por Elìas Antonio Almada el enero 20, 2025 a las 1:53pm — No hay comentarios

La leyenda de “La Salamanca”

En Concepción del Uruguay existe un paraje que lleva el nombre de Salamanca. Se halla ubicado al norte de la ciudad, junto a las altas barrancas pedregosas del límite entre el arroyo Molino y el riacho Itapé, sobre cuyas alturas se encuentran hoy los restos del paseo público llamado Parque “Costanera Norte”. Desde allí, antiguamente, se podía contemplar el riacho Itapé que corre a sus pies y en frente, dentro de la costa vecina, cuando las aguas del río permanecen normales, se observa una…

Continuar

Agregado por Elìas Antonio Almada el enero 20, 2025 a las 12:46am — No hay comentarios

Historias y leyendas de C. del Uruguay: La invasión de Madariaga y la “niña” de blanco

Historias y leyendas de C. del Uruguay: La invasión de Madariaga y la “niña” de blanco

Esta historia, más allá de su misterio, muestra un poco el drama de la Invasión de Madariaga en sitios aún reconocibles de la ciudad, dónde hubo muerte y crueldad, que cuando se cuenta este hacho no se lo menciona, es más se lo cuenta como una película dónde solo hay héroes y no los dramas lamentables de las guerras que debe haber entristecido mucho a nuestra ciudad.

La historia

En la…

Continuar

Agregado por Elìas Antonio Almada el enero 20, 2025 a las 12:32am — No hay comentarios

LA LEYENDA DEL CUARTO REY MAGO*

Continuar

Agregado por Elìas Antonio Almada el enero 5, 2025 a las 10:28pm — No hay comentarios

Navidad

Agregado por Elìas Antonio Almada el diciembre 24, 2024 a las 2:45pm — No hay comentarios

"La leyenda de la Virgen de Caacupé"

"La leyenda de la Virgen de Caacupé"

En Caacupé, fundado hacia el 1600, vivía un escultor guaraní de nombre José. Había sido convertido al cristianismo por los misioneros jesuitas Era un indio guaraní, converso de la misión franciscana de Tobatí, en una ocasión, al volver de las selvas del Valle Ytú con un gran trozo de madera de muy buena calidad, dijo que se había encontrado involuntariamente ante indios de la tribu mbayá (tribu que había decidido pelear contra la colonización…

Continuar

Agregado por Elìas Antonio Almada el diciembre 16, 2024 a las 2:27am — No hay comentarios

Dia de La Palabra como Vínculo de la Humanidad

EL MIEDO A LA PALABRA
A menudo vemos como algunos términos pasan a se propiedad de un determinado sector cultural, social, político o ideológico, y por ende desaparecen del léxico de quien piensa contrariamente…
Continuar

Agregado por Elìas Antonio Almada el noviembre 23, 2024 a las 2:01am — No hay comentarios

Día de la Música y de la Flor nacional,” El Ceibo”

Día de la Música y de la Flor nacional,” El Ceibo”

Santa Cecilia

      El día de la música es una conmemoración internacional pues son muchos los países en que se celebra, en honor a esta mártir patrona de los músicos y poetas.

      Según Venancio Fortunato obispo de Poitiers muerto en el año 600, en esa época ya se veneraba a una Cecilia fallecida durante el periodo que gobernaba el emperador Marco Aurelio (años 176 – 180), si bien alrededor del año 480 aparecieron…

Continuar

Agregado por Elìas Antonio Almada el noviembre 23, 2024 a las 12:52am — No hay comentarios

Cumpleaños

Cumpleaños hoy

Última actividad

Emilio Dominguez Cortes comentó sobre la publicación en el blog Amor vacío de Emilio Dominguez Cortes
Hace 7 horas
Entrada de blog de Emilio Dominguez Cortes
Hace 8 horas
Elìas Antonio Almada comentó sobre la publicación en el blog Amor vacío de Emilio Dominguez Cortes
Hace 11 horas
A Elìas Antonio Almada le gustó el blog Amor vacío de Emilio Dominguez Cortes
Hace 11 horas
La entrada de blog de Emilio Dominguez Cortes se mostró en una publicación
Hace 11 horas
Emilio Dominguez Cortes comentó sobre la publicación en el blog Has de saber de Emilio Dominguez Cortes
ayer
Entradas de blog de Emilio Dominguez Cortes
ayer
Elìas Antonio Almada comentó sobre la publicación en el blog Has de saber de Emilio Dominguez Cortes
ayer

© 2025   Creada por Alida I. Gómez.   Con tecnología de

Informar un problema  |  Términos de servicio