a
}
lom;
a
aljjd
g
m
a
 
fe
zv
}
f
\
\
\
\
\\
\

SECRETOS   DEL ALMA

Poemas y Relatos Reales o imaginados para deleite de todos

Blog de Elìas Antonio Almada (132)

Celebrando el Día del Payador

                   El Día del Payador se celebra el 23 de julio, oficialmente, desde 1996, aunque su origen es mucho más antiguo. Es en homenaje a Gabino Ezeiza, uno de los argentinos precursores de este género narrado. La payada es una, sino la primera manifestación musical criolla, que sirvió no solo de “entretenimiento para el público”, sino…

Continuar

Agregado por Elìas Antonio Almada el julio 24, 2024 a las 11:46pm — No hay comentarios

LA LEYENDA DEL HORCÓN

LA LEYENDA DEL HORCÓN
Llovía torrencialmente, y en la estancia del horcón, Como adornando el fogón, estaba toda la gente. Dijo un viejo de repente, les voy a contar un cuento, Ahora que el agua y el viento, traen a la memoria mía, Cosas que nadie…
Continuar

Agregado por Elìas Antonio Almada el mayo 15, 2024 a las 12:18am — No hay comentarios

Marzo mes literario

Marzo mes literario

 

Día internacional de los escritores

 

            La creación del Día Internacional de los Escritores fue propuesta en el año 1986 por el Congreso Internacional de PEN Club, una organización conformada por personalidades del mundo literario, histórico y periodístico. Su finalidad fundamental fue reconocer la destacada labor y contribución de los escritores en todos los ámbitos, así como incentivar el interés por la escritura. PEN Club…

Continuar

Agregado por Elìas Antonio Almada el marzo 21, 2024 a las 1:41pm — No hay comentarios

El Rancho´e la Cambicha

La Cambicha

             Dicen los que cuentan la historia del chamamè, que ya pasaron 80 años de la tarde en que Don  Mario Millán Medina  llegó  a Goya para amenizar una de las tantas bailantas en las que su música hacía oír.  Un almacén de campo en la afueras de Goya era el sitio indicado, el patio de tierra ya estaba regado, las mesas y sillas acomodadas y los candiles esperaban el momento de ser encendidos. Empezaron a caer a caballo los hombres con sombrero alado, los mensuales,…

Continuar

Agregado por Elìas Antonio Almada el marzo 8, 2024 a las 1:02am — No hay comentarios

MUJERES DESTACADAS

MUJERES DESTACADAS

LAS HIJAS DEL LIBERTADOR

JOSEFA BALCARCE.

Dice la historia que el frente de batalla se hallaba muy cerca de su "Petit Chateau".  Franceses y alemanes se destrozaban sin piedad. Era la Primera Guerra Mundial. Pepa había acondicionado su casa en un asilo de ancianos, pero con la guerra tan cercana, lo había transformado en un hospital de campaña. Allí  se atendía con mucho esfuerzo y dedicación, a los heridos venidos del frente  que recibían sus primeras…

Continuar

Agregado por Elìas Antonio Almada el marzo 8, 2024 a las 12:57am — No hay comentarios

Día Internacional de los Escritores

Día internacional de los escritores

 

            La creación del Día Internacional de los Escritores fue propuesta en el año 1986 por el Congreso Internacional de PEN Club, una organización conformada por personalidades del mundo literario, histórico y periodístico. Su finalidad fundamental fue reconocer la destacada labor y contribución de los escritores en todos los ámbitos, así como incentivar el interés por la escritura. PEN Club International es una asociación mundial…

Continuar

Agregado por Elìas Antonio Almada el marzo 5, 2024 a las 3:29pm — 1 comentario

La leyenda del ñandú

La leyenda del ñandú



Hace muchos, muchísimos años, habitaba en tierras mendocinas una gran tribu de indígenas muy buenos, hospitalarios y trabajadores. Ellos vivían en paz, pero un buen día se enteraron que del otro lado de la cordillera y desde el norte de la región se acercaban aborígenes feroces, guerreros, muy malos. Pronto, los invasores rodearon la tribu de los indios buenos, quienes decidieron pedir ayuda a un pueblo amigo que vivía en el este. Pero para llevar la noticia…

Continuar

Agregado por Elìas Antonio Almada el febrero 28, 2024 a las 1:00am — 1 comentario

LA LEYENDA ORÍGEN DEL ARROYO MALDONADO

LA LEYENDA ORÍGEN DEL ARROYO MALDONADO

El nombre del Arroyo Maldonado tiene origen en una de esas leyendas que, a lo largo de los años, corren de boca en boca. Es la que cuenta la vida de “la Maldonado”, una de las mujeres que llegó con la expedición de Pedro de Mendoza, que el 3 de febrero de 1536 hizo la primera fundación de Buenos Aires, una precaria edificación que duraría apenas hasta 1541.

Cuando Don Pedro de Mendoza fundó por primera vez Buenos Aires, mandó construir una…

Continuar

Agregado por Elìas Antonio Almada el febrero 27, 2024 a las 11:00pm — 1 comentario

Carnavaleando

Carnavaleando



Nostalgia de aquellos años en que las murgas copaban la Vicente H., desde la plaza hasta casi el balneario y regresaban por la Artigas, pero la gente toda la gente se instalaba en la Vicente H., danzaban al ritmo de los tamboriles y de divertían con mascaritas y cabezudos.

Se fueron los corso al boulevard Martinez y terminaron luego anclando en la plaza, ya eran otros tiempo y…

Continuar

Agregado por Elìas Antonio Almada el febrero 24, 2024 a las 2:06pm — 2 comentarios

Los 90 de mi madre

Agregado por Elìas Antonio Almada el febrero 9, 2024 a las 2:30am — No hay comentarios

LA LEYENDA DEL TIMBÓ

LA LEYENDA DEL TIMBÓ

El timbó es un árbol corpulento de hermosa forma, cuya parte superior se parece a una sombrilla abierta. Su madera es muy consistente y tiene la particularidad de no agrietarse ni astillarse. Su fruto es una baya negra, muy semejante a una oreja humana. Por eso los guaraníes le llaman cambá nambí ( oreja de negro) . Este árbol tiene una hermosa leyenda.

Se dice que un cacique famoso llamado Saguáa, adoraba a su hija bella como el sol, llamada Tacuarée.…

Continuar

Agregado por Elìas Antonio Almada el febrero 8, 2024 a las 1:30am — No hay comentarios

LEYENDA DE CURUZÚ JAIME

LA LEYENDA DE CURUZÚ JAIME

Curuzú Jaime, un mito escondido en las aguas claras de Ramada Paso. Corrientes.

Antiguamente, ante la falta de colectivos y otros transportes modernos, los lugareños se trasladaban de un lugar a otro con carretas tiradas por bueyes, entre ellos, los comerciantes que traían productos de la Capital y llevaban otros de Ramada Paso. Jaime era uno de esos comerciantes, con su carreta y sus bueyes.

Los pobladores con mayor claridad en su memoria,…

Continuar

Agregado por Elìas Antonio Almada el febrero 8, 2024 a las 1:23am — No hay comentarios

Atacar las instituciones de cultura, es atacar la educación y la historia

La super ley del gobierno del Pte. Milei, que propone medidas que desfinancian a diferentes entes culturales con lo cual -si no es ahora, en el futuro- podrían tener que cerrar, y que muchos legisladores se aprestan a  votar; y el DNU 2023-70-APN-PTE  agreden la historia misma del país.

           Repasemos las funciones de  estos institutos:

           El Instituto Nacional del Teatro (INT) promueve esta actividad a nivel nacional, y es muy importante para apoyar la misma en…

Continuar

Agregado por Elìas Antonio Almada el enero 31, 2024 a las 12:10am — 2 comentarios

Felicidades

Por ustedes, Salud

Agregado por Elìas Antonio Almada el diciembre 31, 2023 a las 3:29pm — 2 comentarios

Feliz Navidad

Agregado por Elìas Antonio Almada el diciembre 24, 2023 a las 3:29pm — 1 comentario

23 de noviembre – Día mundial de “La Palabra” como vinculo de la humanidad

“El poder de las palabras es lo único que nos puede conducir a un entendimiento entre los pueblos, las culturas y las religiones, es por ello por lo que la palabra tiene que ser el vínculo de la humanidad y la única forma de resolver los conflictos tiene que ser el diálogo”. Tal afirmación corresponde a D. César Egido Serrano, presidente fundador de la entidad que lleva se  nombre.

         Esta sentencia nos lleva a reflexionar sobre el valor de la palabra, y como utilizarla para…

Continuar

Agregado por Elìas Antonio Almada el noviembre 23, 2023 a las 3:02pm — No hay comentarios

Día de la Tradición

En Argentina celebramos un nuevo Día de la Tradición”; el 10 de noviembre, pero de

1834, nació el poeta y periodista argentino José Rafael Hernández, recordado como el autor del famoso “Martín Fierro”, la obra cumbre de nuestra literatura y de gran influencia en las letras americanas, ha sido y es nuestra literatura el soporte de trasmisión por excelencia de nuestras costumbres y tradiciones. Si bien la obra de Hernández se encumbra dentro del estilo, no fue el iniciador del…

Continuar

Agregado por Elìas Antonio Almada el noviembre 11, 2023 a las 2:57pm — 2 comentarios

Leyenda del Puente Pexoa, Corrientes.

Leyenda del Puente Pexoa, Corrientes.
Dice la tradición que las tribus que habitaban el suelo del Taragûi, vivian en continuas guerrillas. El cacique “Azucapè” cayò vencido por el fiero “Pochì”, guerrero ambicioso y de gran ascendencia entre los aborígenes del lugar. El victorioso llevò a sus tolderìas como cautiva, a la hija de “Azucapè”, de…
Continuar

Agregado por Elìas Antonio Almada el noviembre 2, 2023 a las 1:56am — 2 comentarios

LA LEYENDA DEL CAMALOTE (AGUAPEY)

LA LEYENDA DEL CAMALOTE (AGUAPEY)
Es el camalote una planta acuática, que prospera en los grandes ríos de América del Sur. También se llama camalote al conjunto de estas plantas que, enredadas con otras de diferentes especies, forman como islas flotantes. En realidad, integran el camalote o el camalotal como también se le llama, troncos de…
Continuar

Agregado por Elìas Antonio Almada el noviembre 2, 2023 a las 1:53am — No hay comentarios

LA LEYENDA DE LA GALLINETA

LA LEYENDA DE LA GALLINETA

La gallineta o gallina de Guinea, la mokõi kogoe, el ave más ponedora, era una mujer mala y consentida por su belleza, que engañaba miserablemente a su fiel esposo.

Por eso fue condenada por Dios, a vivir eternamente en se­mejante forma.

De acuerdo con esta leyenda, y para atraer a la clientela, las muje­res de mala vida suelen enterrar una pata de gallineta en la entrada principal de sus casas.

Informante: Nicasio Vargas, 75 años, Santo…

Continuar

Agregado por Elìas Antonio Almada el noviembre 2, 2023 a las 1:50am — No hay comentarios

Cumpleaños

No hay ningún cumpleaños hoy

Última actividad

A Alida I. Gómez le gustó el blog Jose Franco Caputo GRUPO LA EDAD DE ORO de Alida I. Gómez
Hace 6 horas
Alida I. Gómez comentó sobre la publicación en el blog Lágrimas de Emilio Dominguez Cortes
Hace 6 horas
A Alida I. Gómez le gustó el blog Lágrimas de Emilio Dominguez Cortes
Hace 6 horas
Alida I. Gómez comentó sobre la publicación en el blog Notas de Emilio Dominguez Cortes
Hace 6 horas
A Alida I. Gómez le gustó el blog Notas de Emilio Dominguez Cortes
Hace 6 horas
Emilio Dominguez Cortes comentó sobre la publicación en el blog Lágrimas de Emilio Dominguez Cortes
Hace 18 horas
Emilio Dominguez Cortes publicó un estado
"NOTAS"
Hace 19 horas
Entrada de blog de Emilio Dominguez Cortes
Hace 19 horas

© 2025   Creada por Alida I. Gómez.   Con tecnología de

Informar un problema  |  Términos de servicio